El turismo en Brasil alcanza cifras históricas y se consolida como motor económico
Récord de ingresos y crecimiento sostenido en el primer semestre de 2025
El sector turístico brasileño ha demostrado una fortaleza notable al establecer un nuevo récord de facturación durante la primera mitad de 2025. Los ingresos alcanzaron los 108.000 millones de reales (aproximadamente 19.400 millones de dólares), marcando el valor más alto desde que se iniciaron los registros en 2012. Este logro, divulgado por el Ministerio de Turismo y recopilado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de Sao Paulo (Fecomercio), subraya la recuperación y el potencial económico del sector.
El crecimiento del 6,9% con respecto al mismo período de 2024 refleja una expansión en todos los segmentos del sector. El transporte aéreo de pasajeros lideró este auge, con una facturación de 27.300 millones de reales (4.900 millones de dólares), lo que representa un impresionante aumento del 10,6%. Paralelamente, la actividad de alojamiento también experimentó un crecimiento significativo del 12,7% interanual. Para el ministro de Turismo, Celso Sabino, estos resultados son prueba del papel crucial que desempeña el turismo en la economía del país, generando empleo, ingresos y nuevas oportunidades.
Este éxito no es casualidad; es el resultado de una combinación de factores que incluyen la mejora de la infraestructura turística, una promoción internacional más agresiva y la creciente confianza de los viajeros tanto nacionales como extranjeros. La estabilidad económica reciente en Brasil ha incentivado a más ciudadanos a explorar destinos dentro del país, mientras que la devaluación del real frente al dólar y otras monedas ha hecho que el país sea un destino más asequible para los turistas internacionales. Las campañas de marketing digital y las alianzas estratégicas con aerolíneas y agencias de viaje también han jugado un papel clave en la atracción de un mayor flujo de visitantes.
Mirando hacia el futuro, el Ministerio de Turismo de Brasil planea seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos turísticos, como el ecoturismo en la Amazonía y el turismo cultural en las ciudades históricas, con el objetivo de diversificar la oferta y atraer a un público más amplio. Además, se espera que la digitalización de los servicios turísticos, desde la reserva de vuelos y alojamientos hasta la compra de entradas a atracciones, continúe facilitando la experiencia del viajero, impulsando aún más el crecimiento del sector en los próximos años.
Turismo y Derecho