TurNoticias

Hot Sale 2025: descuentos exclusivos en vuelos, hoteles y escapadas desde Argentina

Compartir

El Hot Sale 2025, que se lleva a cabo del 12 al 14 de mayo, ha generado un notable aumento en la demanda de productos turísticos en Argentina. Este evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), ofrece descuentos significativos en vuelos, paquetes turísticos y alojamientos, tanto a nivel nacional como internacional.

Descuentos y financiación atractiva

Durante esta edición del Hot Sale, las agencias de viajes y aerolíneas han lanzado promociones destacadas. Por ejemplo, Almundo ofrece hasta 18 cuotas sin interés en paquetes nacionales y descuentos de hasta el 60% en hoteles internacionales. Despegar presenta rebajas en vuelos a Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, además de paquetes all inclusive para destinos como Cancún, Punta Cana y Brasil.

Turismocity se suma con 9 cuotas sin interés en paquetes nacionales y descuentos en vuelos que se anuncian durante el evento. Además, Universal Assistance brinda un 50% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés en sus servicios de asistencia al viajero.

Los bancos también participan activamente, ofreciendo financiación en viajes de hasta 9 cuotas sin interés en productos nacionales seleccionados y hasta 6 cuotas en Aerolíneas Argentinas. Estas opciones de pago facilitan el acceso a las ofertas para un público más amplio.

Destinos nacionales e internacionales en la mira

Los destinos más buscados durante el Hot Sale incluyen tanto opciones nacionales como internacionales. Dentro del país, lugares como Bariloche, Mendoza, Iguazú, Salta y Tucumán lideran las preferencias, ofreciendo paquetes con descuentos y financiación atractiva.

En el ámbito internacional, Brasil, Chile y Uruguay se destacan como los destinos más populares, con paquetes que incluyen vuelos y alojamiento a precios promocionales. Además, se registran ofertas para destinos más lejanos como Europa y el Caribe, con descuentos significativos y opciones de pago en cuotas.

Esta diversidad de destinos permite a los viajeros elegir entre una amplia gama de opciones, adaptadas a diferentes presupuestos y preferencias.

Impacto en el consumo turístico

El Hot Sale 2025 ha tenido un impacto considerable en el consumo turístico. Según datos del Banco Central, el gasto turístico con tarjeta de crédito experimentó un incremento del 250% respecto al año anterior, alcanzando los 941 millones de dólares en febrero de 2025.

Este aumento en el gasto se atribuye, en parte, a la menor disparidad entre el dólar oficial y el paralelo, lo que ha favorecido los viajes al extranjero. Además, la posibilidad de acceder a cuotas sin interés y descuentos en paquetes, vuelos y alojamientos ha incentivado a los consumidores a planificar sus vacaciones con anticipación.

La industria turística espera que este evento continúe impulsando las ventas y contribuya a la recuperación del sector, especialmente de cara a la temporada invernal.

Tips para aprovechar las ofertas

Para sacar el máximo provecho del Hot Sale, se recomienda a los consumidores comparar precios entre diferentes agencias y aerolíneas, verificar las condiciones de las promociones y estar atentos a las actualizaciones de las ofertas durante los tres días del evento.

Es importante también considerar las políticas de cancelación y reembolso de cada proveedor, especialmente en un contexto donde las condiciones de viaje pueden cambiar. Además, aprovechar las opciones de financiación disponibles puede facilitar la planificación de viajes a mediano y largo plazo.

En resumen, el Hot Sale 2025 representa una oportunidad significativa para quienes desean viajar, ofreciendo una amplia gama de destinos y promociones que se adaptan a diversas necesidades y presupuestos.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.