LegislaciónTurNoticias

Normas IRAM-SECTUR: Estándares de Calidad en el Turismo

Compartir

 

El Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), gestionado por la ex Secretaría de Turismo de la Nación y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), ha desarrollado una serie de normas técnicas voluntarias (Normas IRAM-SECTUR) orientadas a la mejora continua de la calidad, la gestión ambiental y la seguridad de los servicios turísticos.

A continuación, se presenta un resumen de las normas sectoriales más destacadas, agrupadas por actividad:

 

Normas IRAM-SECTUR para Alojamiento

IRAM-SECTUR 42200: Hotelería

Establece los requisitos mínimos de calidad, seguridad, gestión ambiental y buenas prácticas que deben cumplir los establecimientos hoteleros (hoteles y hosterías) para la prestación de sus servicios, abarcando desde la gestión de la dirección hasta la atención al cliente, limpieza y mantenimiento de las instalaciones.

IRAM-SECTUR 42210: Cabañas

Define los requisitos específicos para la gestión de la calidad, la seguridad y el ambiente aplicables a establecimientos de tipo cabañas, haciendo énfasis en la infraestructura, equipamiento, servicios básicos y el compromiso con el entorno natural.

IRAM-SECTUR 42220: Casa de Huéspedes (Bed & Breakfast)

Aplica a los alojamientos de pequeña escala, generalmente gestionados por sus propietarios, que ofrecen hospedaje y desayuno. La norma se centra en la calidad de la atención personalizada, el confort y la adecuación de las instalaciones a esta modalidad de servicio.

IRAM-SECTUR 42230: Hostel

Especifica los requerimientos de gestión de calidad y seguridad para los hostels, considerando su formato de alojamiento compartido y servicios orientados a viajeros, incluyendo la limpieza de áreas comunes, la seguridad de pertenencias y la calidad del servicio de información.

IRAM-SECTUR 42240: Campamento (Camping)

Regula los aspectos de calidad y seguridad para los campamentos turísticos, cubriendo la infraestructura de parcelas, servicios sanitarios, seguridad contra incendios, gestión de residuos y áreas recreativas, asegurando una experiencia segura y de bajo impacto ambiental.

IRAM-SECTUR 42250: Alojamiento Rural

Establece los requisitos para alojamientos en el ámbito rural, destacando la necesidad de conservar la identidad local, la gestión ambiental del predio y la calidad de los servicios y actividades complementarias ofrecidas a los huéspedes.

 

Normas IRAM-SECTUR para Otros Servicios Turísticos

IRAM-SECTUR 42800: Restaurantes

Define las pautas de calidad para los establecimientos gastronómicos, incluyendo requisitos de higiene, manipulación de alimentos, calidad de la materia prima, servicio al cliente y gestión de los recursos.

IRAM-SECTUR 42900: Organización de Eventos

Proporciona directrices para la planificación, organización, ejecución y evaluación de eventos turísticos (congresos, ferias, convenciones, etc.), enfocándose en la gestión de la calidad, la seguridad de los asistentes y la sostenibilidad de la actividad.

IRAM-SECTUR 42910: Empresas Intermediadoras de Servicios Turísticos

Dirigida a Agencias de Viajes y Tour Operadores, esta norma establece requisitos para la gestión de la calidad en la intermediación de servicios, la atención al cliente, la claridad en la información ofrecida y la solvencia en la contratación de proveedores.

IRAM-SECTUR 42400: Museo

Aplica a la gestión de museos y sitios de interés cultural, estableciendo criterios de calidad en la conservación de colecciones, la seguridad de las instalaciones, la accesibilidad, y la calidad de la experiencia educativa y de atención al visitante.

IRAM-SECTUR 42300: Servicios Turísticos en Áreas Naturales Protegidas

Se centra en las organizaciones que prestan servicios turísticos dentro de Áreas Naturales Protegidas. Su objetivo es asegurar que la actividad turística se desarrolle con criterios de sostenibilidad, bajo impacto ambiental, seguridad para el turista y respeto por la biodiversidad.

 

Normas IRAM-SECTUR para Turismo Activo

Las normas de Turismo Activo se enfocan en la seguridad del turista, la competencia de los guías y el manejo responsable del ambiente natural:

  • IRAM-SECTUR 42500: Servicios Turísticos de Senderismo y Travesías

  • IRAM-SECTUR 42510: Servicios Turísticos de Montañismo

  • IRAM-SECTUR 42520: Servicios Turísticos de Cabalgata

  • IRAM-SECTUR 42530: Servicios Turísticos de Cicloturismo

  • IRAM-SECTUR 42540: Servicios Turísticos de «Rafting»

  • IRAM-SECTUR 42550: Servicios Turísticos de Canotaje

  • IRAM-SECTUR 42560: Navegación turística en embarcaciones a motor

  • IRAM-SECTUR 42570: Servicios turísticos en vehículo todo terreno

 

Normas IRAM-SECTUR para Competencias Personales

Estas normas se centran en establecer el perfil de competencias, conocimientos y habilidades que deben poseer los profesionales que prestan servicios específicos en el sector turístico, garantizando la seguridad y calidad del servicio:

  • IRAM-SECTUR 42701: Especialista en «Rafting»
  • IRAM-SECTUR 42702: Especialista en Canotaje
  • IRAM-SECTUR 42703: Especialista en Cabalgata
  • IRAM-SECTUR 42704: Especialista en Cicloturismo
  • IRAM-SECTUR 42705: Coordinador de Turismo Estudiantil

Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.