TurNoticias

Reestructuración: Turismo y Ambiente a Jefatura de Gabinete

Compartir

El gobierno nacional avanza en una importante reestructuración de su organigrama administrativo para redefinir las competencias de varias carteras. La medida tiene como objetivo principal otorgar mayores atribuciones y poder de decisión a funcionarios clave.

El cambio más significativo impacta directamente en la órbita de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, la cual se encontraba bajo la dirección del ex gobernador Daniel Scioli. Esta secretaría será formalmente dividida y sus áreas repartidas entre dos ministerios.

Los equipos técnicos de Manuel Adorni, jefe de Gabinete, y Diego Santilli, ministro del Interior, coordinaron los detalles para diagramar el nuevo esquema de trabajo. Aún se espera la aprobación final de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Turismo y Ambiente bajo la Jefatura

La nueva disposición establece que las áreas de Turismo y Ambiente pasarán a formar parte de la órbita directa de la Jefatura de Gabinete. Esto incrementará la influencia de Manuel Adorni en sectores estratégicos del ejecutivo.

Este traspaso posiciona a la Jefatura de Gabinete como el nuevo centro de coordinación para dos áreas de gran sensibilidad social y económica. La decisión subraya la intención de centralizar el control de políticas vinculadas a los recursos naturales y la actividad turística.

La secretaría de Turismo es considerada un motor de desarrollo regional y de generación de divisas, mientras que Ambiente posee un fuerte componente regulatorio. Ambas reportarán ahora directamente a Adorni para una gestión unificada y más coordinada.

El área de Deportes al Ministerio del Interior

En contraste, el área de Deportes será transferida al Ministerio del Interior, un movimiento que responde a lógicas de articulación política. La cartera es liderada actualmente por Diego Santilli.

Esta incorporación de Deportes al Interior funciona como una garantía en la negociación y coordinación con las provincias. La gestión deportiva, que incluye infraestructura y subsidios, tiene un fuerte vínculo con las administraciones regionales.

La decisión fortalece la cartera de Santilli, quien busca ampliar sus competencias más allá de las tradicionales funciones de interior. La transferencia de Deportes es vista como un gesto político que consolida su poder en el gabinete.

El futuro de Daniel Scioli en el Gobierno

A pesar de la división de la secretaría que encabezaba, Daniel Scioli tiene garantizada su continuidad dentro de la gestión nacional. Fuentes cercanas al presidente Javier Milei aseguraron que el ex gobernador seguirá siendo una figura importante.

La nueva función o rol de Scioli se está definiendo, pero su permanencia fue confirmada desde la «mesa chica» del poder ejecutivo. Su experiencia en el sector y su llegada a diversos sectores son valoradas por la cúpula del gobierno.

El proceso de oficialización

La implementación de estos cambios se demora ligeramente mientras la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, revisa y valida los últimos detalles. Se trata de un aval imprescindible para avanzar con la promulgación.

Una vez que se obtenga la aprobación política, la secretaría de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal Murphy, será la encargada de instrumentar los nuevos cambios. Esto se hará mediante el marco legal que determina la estructura, el número y las funciones definitivas de las carteras modificadas.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.