TurNoticias

Shaikha Nasser Al Nowais es nombrada oficialmente secretaria general de ONU Turismo

Compartir

 

La 26.ª Asamblea General de la ONU Turismo, celebrada en Riad, designó formalmente a Shaikha Nasser Al Nowais como nueva secretaria general del organismo.
Este nombramiento se produce luego de su elección en mayo pasado, y marca el inicio de un mandato que se extiende desde 2026 hasta 2030.
La decisión constituye un hito, puesto que será la primera vez que una mujer asuma el cargo al frente de la ONU Turismo.

Nombramiento y legitimidad institucional

El proceso incluyó la presentación de la candidatura de Al Nowais ante los 160 Estados miembros de la ONU Turismo, y su confirmación tras la 124.ª sesión del Consejo Ejecutivo durante la jornada inaugural de la Asamblea General.
En Riad se consolidó oficialmente su elección para presidir el organismo durante el cuatrienio 2026-2030.
Su mandato arranca a principios de 2026, lo que permite un periodo de transición y puesta a punto para sus funciones.

Prioridades y trayectoria profesional

Al asumir el cargo, Al Nowais señaló que sus prioridades serán: el “turismo responsable, desarrollo de capacidades, tecnología para el bien, financiación innovadora y gobernanza inteligente, cada una diseñada para hacer nuestro sector más inclusivo, resiliente y humano”.
La nueva secretaria general aporta una sólida experiencia en el sector privado del turismo: fue vicepresidenta corporativa en Rotana Hotels, preside el Grupo de Trabajo de Turismo de la Cámara de Abu Dabi y forma parte de las juntas del Consejo de Mujeres Empresarias de Abu Dabi y de la Academia de Hostelería Les Roches.
Con ello, combina una visión global del turismo con vínculos fuertes al ámbito de la industria hotelera, lo que le otorga legitimidad para mediar entre sector público, privado y comunidad internacional.

Reacción del sector y desafíos por delante

El nombramiento fue saludado por WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo), cuyo presidente interino, Gloria Guevara Manzo, destacó que “la nueva secretaria general comprende las necesidades del sector privado y cuenta con nuestro apoyo”.
Guevara subrayó que uno de los grandes retos del turismo global es la creación de empleo —uno de cada tres nuevos puestos de trabajo proviene del sector— y expresó el compromiso de colaborar para que el crecimiento no quede frenado por desafíos estructurales.
El contexto exige que la industria del turismo refuerce su resiliencia, incorpore innovación tecnológica y fortalezca sus mecanismos de gobernanza, retos que Al Nowais deberá abordar durante su mandato.

En conclusión, el ascenso de Shaikha Nasser Al Nowais al liderazgo de la ONU Turismo marca un cambio simbólico y estratégico para la industria global: una mujer al frente, con experiencia del sector privado y con un programa claro orientado a la inclusión, la sostenibilidad y la innovación. El tiempo dirá cómo se traducen esas prioridades en políticas concretas, alianzas internacionales y acciones de base.


Turismo y Derecho

 

error: El contenido está protegido.