TurNoticias

Turismo mundial superará crecimiento económico global en la próxima década, según WTM

Compartir

 

La industria del turismo se encamina hacia una década de crecimiento robusto que promete superar el ritmo de expansión de la economía global en general.

Así lo revela el Global Travel Report, presentado en la jornada inaugural de la importante feria World Travel Market (WTM) de Londres, una de las citas clave del sector.

El informe proyecta que el sector turístico avanzará a un ritmo medio anual del 3.5% en los próximos diez años, hasta el 2035.

Esta cifra contrasta favorablemente con el 2.5% que se espera para el conjunto de la economía mundial en el mismo período, mostrando el dinamismo de la actividad.

Auge del gasto en experiencias y nuevas tendencias de viaje

El fuerte impulso del turismo se atribuye a una combinación de factores que están modificando el comportamiento de los viajeros.

Entre ellos destacan el aumento en el número de personas que recorren distancias más largas, las estancias prolongadas y la prioridad en el gasto en experiencias sobre los bienes materiales.

Los grandes eventos en directo han consolidado su posición como un motor de demanda masivo para la industria turística global.

Giras con éxito internacional, como la de la artista Taylor Swift o la banda Oasis, han congregado a millones de asistentes, generando un impacto económico directo en múltiples destinos.

Se observa también una búsqueda de destinos menos saturados o un desplazamiento de los viajes hacia la temporada media y baja para evitar las altas temperaturas.

Esta nueva pauta ha impulsado un fenómeno conocido como coolcations, que se espera dispare las llegadas hasta un 9% en países nórdicos como Suecia, Noruega y Finlandia durante el 2025.

Expansión del sector y desafíos geopolíticos

El optimismo del sector se traduce en una notable expansión de la infraestructura y los servicios clave para el movimiento de personas.

Los fabricantes de aeronaves Boeing y Airbus acumulan actualmente pedidos que superan las 15.000 nuevas unidades, mientras la oferta mundial de cruceros crecerá un 6%.

La planta hotelera también se expande con la apertura de más de medio millón de habitaciones este año y otro millón adicional ya en construcción.

Sin embargo, el informe señala que el panorama enfrenta riesgos considerables, principalmente por las tensiones geopolíticas y los aranceles comerciales.

De hecho, la llegada de visitantes a Estados Unidos experimentará una caída del 6% este año, un revés que retrasará la recuperación a los niveles previos a la pandemia hasta el año 2029.

España presenta su modelo de sostenibilidad turística

En este contexto de dinamismo global, el Gobierno español ha aprovechado la feria para presentar su nuevo modelo turístico.

La Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, explicó que la estrategia se enfoca en la triple sostenibilidad: económica, social y ambiental.

El objetivo de España es mantener al turismo como motor de la economía, pero sin comprometer la vida de los residentes que hacen posible esta actividad.

La estrategia busca desestacionalizar el flujo de visitantes, fomentar la llegada en temporadas menos concurridas y diversificar la oferta hacia zonas menos conocidas del país.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.