TurNoticias

La Unión Europea propone aumentar la tasa ETIAS a 20 Euros desde 2026

Compartir

 

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para incrementar la tasa del sistema ETIAS. Dicho importe pasaría de los actuales 7 a 20 euros. Esta medida afectaría a los viajeros extracomunitarios que busquen ingresar a la Unión Europea. La aplicación de la nueva tarifa se estima para el último trimestre de 2026.

El incremento propuesto busca ajustar el valor de la tasa a la inflación acumulada. Adicionalmente, se procura cubrir los costes operativos adicionales que implica la plena implementación del sistema. La medida también busca equiparar el coste con el de sistemas de autorización de viaje similares vigentes en otras otras naciones.

Naturaleza y función del Sistema ETIAS

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) será de carácter obligatorio. Aplicará a ciudadanos de países exentos de la necesidad de visado para ingresar a la Unión Europea. Su objetivo primordial es reforzar los controles en las fronteras exteriores del bloque.

Asimismo, ETIAS busca mejorar la gestión de los flujos migratorios y elevar los estándares de seguridad. Esta autorización previa permitirá a las autoridades europeas evaluar riesgos potenciales. Dicha evaluación se realizará antes de que el viajero concrete su cruce de frontera.

Exenciones y proceso de aprobación

La propuesta establece ciertas exenciones en el pago de esta tasa para grupos específicos de viajeros. No deberán abonar la tarifa los menores de 18 años de edad ni los mayores de 70 años. También quedan exentos los familiares directos de ciudadanos de la Unión Europea.

La propuesta de aumento de la tasa debe seguir un proceso de revisión legislativa. Involucra al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea. Este procedimiento podría extenderse hasta por dos meses, con la posibilidad de una prórroga si fuera necesario.

La entrada en vigor efectiva de esta nueva tarifa está supeditada a un requisito clave. Es indispensable que el sistema ETIAS esté completamente operativo y funcionando en su totalidad. Se proyecta que esta operatividad plena se alcance hacia finales del año 2026.

Impacto en viajeros extracomunitarios

Este ajuste en la tarifa implicará un cambio económico para los viajeros extracomunitarios sujetos a ETIAS. Es fundamental que los ciudadanos de estos países estén informados sobre la modificación. Ello permitirá una adecuada planificación de sus futuros viajes al espacio Schengen.

Fortalecimiento de la seguridad fronteriza

La implementación y el ajuste de esta tasa reflejan el compromiso de la Unión Europea. Se busca fortalecer la seguridad en sus fronteras y optimizar la gestión de la entrada de personas. El sistema ETIAS representa un pilar en esta estrategia de control y autorización de viajes.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.