Arajet: expansión en Argentina con nuevas rutas y frecuencias aéreas
Arajet, la aerolínea dominicana de bajo costo, está ampliando su operación en Argentina a través de una significativa expansión que busca mejorar la conectividad aérea entre ambos países. Con una inversión reportada de 15 millones de dólares, la compañía busca fortalecer la posición de República Dominicana como un hub aéreo regional, facilitando el acceso a destinos caribeños y de Norteamérica para los viajeros argentinos.
Esta expansión responde a la demanda de mercado y establece una conexión aérea que ofrece a los viajeros más opciones y tarifas competitivas. La aerolínea ha incrementado sus frecuencias y lanzado nuevas rutas, lo que evidencia su desarrollo en el mercado argentino.
Detalles de la expansión y conexiones
Entre las novedades se incluye la ruta directa Córdoba-Punta Cana, que contará con tres vuelos semanales a partir del 8 de noviembre de 2025. Esta conexión ofrece una alternativa directa para los viajeros del interior del país. Adicionalmente, Arajet ha anunciado un aumento en sus vuelos entre Buenos Aires y Punta Cana, alcanzando las 13 frecuencias semanales, y la reanudación de la ruta Buenos Aires-Santo Domingo con dos vuelos semanales a partir del 12 de diciembre de 2025.
Para finales de 2025, Arajet proyecta operar un total de 18 vuelos semanales entre República Dominicana y Argentina. Este crecimiento busca impactar la oferta de vuelos y los precios para los usuarios, así como el flujo de visitantes entre ambas naciones. Desde el ámbito del derecho del turismo, se observan estas iniciativas que modifican las posibilidades de viaje y el marco de las operaciones aéreas.
Implicaciones para el tráfico aéreo regional
La consolidación de Arajet en Argentina representa un movimiento en la dinámica del tráfico aéreo regional. Al sumar más rutas y frecuencias, la aerolínea contribuye a una mayor disponibilidad de asientos y a una potencial reconfiguración de precios en ciertos corredores. Esta estrategia de expansión puede influir en la elección de destinos y en la planificación de viajes, tanto para fines turísticos como comerciales, en el ámbito de la aviación comercial.
Turismo Y Derecho