Argentina inicia proceso para exención de visas de EE.UU
Argentina ha comenzado formalmente el camino para su posible incorporación al Programa de Exención de Visas (VWP) de Estados Unidos. Este paso marca el inicio de una serie de evaluaciones y negociaciones que, de ser exitosas, podrían modificar las condiciones de viaje para ciudadanos argentinos hacia ese destino.
La gestión, que se venía perfilando en la agenda bilateral, busca explorar la viabilidad de que los viajeros argentinos puedan ingresar a EE.UU. sin requerir la visa tradicional para estancias cortas de turismo o negocios.
Si la incorporación al VWP se concreta, los ciudadanos argentinos estarían habilitados para solicitar una autorización electrónica de viaje, conocida como ESTA (Sistema Electrónico para Autorización de Viaje), en lugar de tramitar una visa B1/B2 en la embajada o consulado.
Consideraciones para el viajero y el sector
Para los viajeros argentinos, la eventual inclusión en el programa podría significar una simplificación en los procedimientos previos al viaje, potencialmente reduciendo tiempos y costos asociados a la tramitación de visas convencionales. Esto podría ofrecer mayor flexibilidad en la planificación de sus itinerarios.
Asimismo, se espera que un cambio en las condiciones de ingreso pueda también influir en el flujo de visitantes estadounidenses hacia Argentina. La facilitación de movimientos bidireccionales es un aspecto a considerar en este tipo de acuerdos.
En el ámbito económico, la medida tiene el potencial de generar ciertos beneficios para el sector turístico en Argentina, al dinamizar los viajes de placer y negocios entre ambos países y, consecuentemente, la actividad asociada a esos flujos.
Fases del proceso y requisitos
El inicio formal de este proceso implica la conformación de un grupo de trabajo conjunto entre las autoridades de Argentina y Estados Unidos. Este equipo se encargará de analizar en detalle el cumplimiento de los estrictos requisitos exigidos por el VWP.
Entre los criterios fundamentales se encuentran el cumplimiento de altos estándares en materia de seguridad, intercambio de información y cooperación en la lucha contra el crimen organizado. La evaluación es rigurosa y abarca múltiples áreas.
La concreción de la exención de visas es un objetivo a mediano plazo, sujeto a la continua evaluación y al cumplimiento de todas las condiciones impuestas. El proceso implica un compromiso sostenido por parte de Argentina para adherir a los parámetros internacionales requeridos.
Turismo y Derecho