Aeropuerto de Rosario: avance de obras
Las obras de reconstrucción total en el Aeropuerto Internacional de Rosario «Islas Malvinas» (AIR) avanzan a un ritmo sostenido. Este proyecto busca transformar la terminal aérea para adaptarla a los estándares internacionales más exigentes.
El objetivo central es lograr la capacidad operativa necesaria para recibir vuelos internacionales y aeronaves de gran envergadura. Esto permitirá consolidar a la ciudad como un punto estratégico para el desarrollo regional y el turismo.
La inversión, de capital cien por ciento provincial, es considerada clave para el futuro de la conectividad en el litoral argentino. El plazo de ejecución es intensivo, con una reapertura prevista para finales de diciembre de 2025.
Avance y financiamiento
A finales de octubre de 2025, el progreso de la reconstrucción alcanzó un significativo cuarenta y ocho por ciento de avance. Las autoridades destacaron el ritmo acelerado de los trabajos, que se extienden en múltiples frentes de obra.
La inversión total, que supera los treinta y seis mil millones de pesos, es financiada íntegramente con recursos de la provincia de santa fe. Este compromiso busca garantizar la finalización del proyecto sin depender de fondos externos.
Los trabajos comenzaron el 20 de septiembre de 2025 y tienen como fecha límite el 29 de diciembre del mismo año. Esto implica un período de cien días continuos dedicado a la modernización de la infraestructura central.
La reconstrucción técnica
La parte principal de las obras se centra en la pista de aterrizaje, que está siendo completamente reconstruida. Esto incluye la demolición de las cabeceras existentes y la colocación de nuevo pavimento de alta resistencia.
Se lleva a cabo la reconstrucción de la subrasante, una capa fundamental para la estabilidad y durabilidad de la nueva pista. Estas tareas son esenciales para soportar el peso de las futuras aeronaves de fuselaje ancho.
Además, los trabajos comprenden la renovación integral del sistema de balizamiento, que se está actualizando a tecnología led. Este nuevo sistema de iluminación cumple con los más altos estándares aeronáuticos internacionales.
Nueva capacidad operativa
La infraestructura renovada permitirá que el aeropuerto de rosario pueda recibir aviones de gran tamaño. Se espera que pueda operar vuelos comerciales con capacidad superior a los trescientos pasajeros.
Las mejoras buscan elevar la categoría operativa del air, lo que conlleva una optimización en los estándares técnicos y de seguridad. Esto habilitará la operación de aeronaves incluso en condiciones de baja visibilidad.
Esta modernización reducirá de manera significativa la frecuencia de cancelaciones y desvíos de vuelos. Las demoras por motivos meteorológicos se verán mitigadas gracias al nuevo y sofisticado sistema de balizamiento.
Rosario, nodo estratégico
El gobierno provincial busca posicionar a rosario como un nodo de referencia en el mapa aéreo del interior del país. La obra es vista como un impulso directo al sector turístico de toda la región.
Al contar con una infraestructura de primer nivel, la terminal podrá atraer nuevas rutas internacionales directas. Esto fomentará el desarrollo productivo y logístico al facilitar el transporte de carga y pasajeros.
Servicios durante el cierre
Durante el período de reconstrucción, el aeropuerto se encuentra temporalmente cerrado a la operación de vuelos regulares y de cabotaje. La única excepción a la suspensión operativa es la circulación de helicópteros.
Sin embargo, la terminal aérea mantiene abiertos algunos servicios esenciales para el público. La gastronomía, los comercios y la atención al cliente continúan funcionando con normalidad en el área comercial.
Turismo y Derecho

