TurNoticias

Comienza el Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo 2025

Compartir

 

El Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo 2025 se llevará a cabo en la ciudad de Rosario del 2 al 5 de octubre de 2025. Es un evento organizado por estudiantes de turismo de ANET-Rosario, adheridos a la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET), que cuenta con 38 años de trayectoria en el ámbito académico-profesional.

Este congreso reunirá a estudiantes, profesionales, especialistas y académicos de turismo de Argentina y del exterior, convirtiéndose en un espacio de intercambio sobre los desafíos y oportunidades actuales del sector turístico.

Por primera vez en la historia del evento participará la ONU Turismo como disertante principal, lo que marca un hito relevante para esta edición. El foco del congreso está en repensar el presente y proyectar el futuro del turismo a escala nacional e internacional, abordando ideas innovadoras y soluciones prácticas.

Según la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET), que organiza el evento, el Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo 2025 es una iniciativa académica y profesional consolidada, con 38 años de trayectoria, que reúne a estudiantes, profesionales y especialistas de toda Argentina y la región.

ANET resalta que esta edición, que se realizará en Rosario del 2 al 5 de octubre en la Universidad Nacional de Rosario, será particularmente significativa porque contará por primera vez con la participación de ONU Turismo como disertante principal, celebrando además el 50º aniversario de este organismo internacional. ANET destaca el papel del congreso como plataforma de diálogo, formación e innovación en el sector turístico, con enfoque en sustentabilidad, nuevas tecnologías y empleabilidad.

ONU Turismo, agencia de las Naciones Unidas encargada de promover el turismo responsable y sostenible a nivel global, aporta datos que reflejan un crecimiento del 5% en las llegadas de turistas internacionales durante la primera mitad de 2025 respecto al año anterior.

ONU Turismo hace énfasis en el potencial transformador del turismo como agente de cambio positivo y en la importancia del trabajo colaborativo entre actores públicos, privados y académicos para lograr un desarrollo turístico inclusivo y sostenible, temas centrales en la agenda del congreso

Cronograma de actividades del Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo 2025

  • 2 de octubre

    • Apertura oficial del congreso

    • Conferencias magistrales sobre turismo de naturaleza y sustentabilidad

    • Talleres formativos y networking

  • 3 de octubre

    • Paneles de expertos en turismo cultural

    • Actividades prácticas y talleres relacionados con la conservación del patrimonio histórico

    • Excursiones turísticas por sitios emblemáticos de Rosario

  • 4 de octubre

    • Jornadas centradas en turismo deportivo y eventos al aire libre

    • Presentación de ponencias estudiantiles

    • Actividades culturales y espacios de intercambio profesional

  • 5 de octubre

    • Mesas de debate sobre empleabilidad turística y nuevas tecnologías aplicadas al sector

    • Clausura con exposición de proyectos innovadores

    • Espacio para networking y cierre de evento

Las sedes principales para las actividades serán la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario. Además de las actividades académicas, el congreso incluye experiencias culturales en la ciudad y oportunidades para conocer sus principales atractivos turísticos.

Este evento ha sido declarado de Interés Turístico Municipal por el Ente Turístico Rosario, lo que refuerza su relevancia para la promoción turística de la ciudad y el desarrollo del turismo académico y científico en la región.

Rosario, a lo largo de 2025, se ha consolidado como un polo importante para congresos y actividades académicas, recibiendo miles de estudiantes y profesionales que fortalecen el turismo local mediante su participación en eventos universitarios y científicos.

CRONOGRAMA DEFINITIVO  2025


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.