TurNoticias

La ‘joy of missing out’ revoluciona los viajes: la calma es la nueva tendencia

Compartir

 

Una nueva filosofía de viaje está ganando terreno rápidamente entre los turistas globales. Se trata del concepto conocido como JOMO, acrónimo de Joy of Missing Out, que en español se traduce como la “Alegría de Perderse Algo”. Esta tendencia se presenta como el antídoto al frenesí vacacional.

Durante años, la cultura del Fear of Missing Out (FOMO) impulsó a los viajeros a sobrecargar sus itinerarios con el fin de «hacerlo todo» y documentarlo. Hoy, muchos buscan un enfoque más relajado, deliberado y centrado en el bienestar personal para sus escapadas.

La alegría de hacer menos

El viajero JOMO busca activamente la desconexión del ritmo de vida acelerado. Su objetivo principal es la reparación y el descanso, rechazando la presión de llenar cada minuto de sus vacaciones con actividades o visitas emblemáticas.

Esta nueva mirada surge como una respuesta directa al agotamiento post vacacional. Encuestas recientes indican que cerca de la mitad de los turistas, un 49%, admitió haber necesitado otras vacaciones al regresar de su viaje, volviendo más agotados que renovados.

Frente a este panorama, la búsqueda de paz se ha convertido en una prioridad. Un contundente 77% de los turistas planea ahora sus próximas vacaciones con el objetivo deliberado de que sean tranquilas y eminentemente relajantes.

El viajero busca bienestar personal y calma

La filosofía JOMO celebra el arte de hacer menos, pero de una manera mucho más intencionada. Para una gran mayoría de encuestados, estos viajes representan una forma esencial de autocuidado y atención a la salud mental.

Las principales motivaciones detrás de esta elección son claras y se enfocan en la persona. Incluyen desconectar para disfrutar la vida a un ritmo más lento, escapar de la presión de cumplir con un programa y tener tiempo de calidad para uno mismo.

Otra clave para estos turistas es la aceptación de la espontaneidad y la libertad. Valoran poder cambiar de planes sin culpas, prefiriendo vivir la experiencia del momento a un horario rígido, junto con la posibilidad de experimentar la naturaleza sin apuros.

El rechazo a la hiperconectividad es un rasgo distintivo de esta tendencia. El viajero JOMO se opone a la necesidad de estar constantemente en línea o de publicar cada detalle de su viaje en las redes sociales.

Destinos y modalidades para una experiencia jomo

Ciertos destinos y modalidades de viaje se prestan de manera ideal a esta nueva visión. El Caribe, por ejemplo, encabeza la lista gracias a su ritmo intrínsecamente relajado, la belleza de su entorno natural y las oportunidades para una desconexión total.

Más allá de las locaciones específicas, los viajeros valoran modalidades que ofrezcan un entorno controlado y relajante. Se destacan así los retiros en spas, las escapadas a la playa y las inmersiones prolongadas en la naturaleza, como el ecoturismo.

Los cruceros también se posicionan como una gran opción, ya que permiten al pasajero combinar descanso y recreación en partes iguales, eligiendo en cada momento si participar de una actividad o simplemente disfrutar del silencio. La simplicidad gana lugar ante la presión.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.