TurNoticias

Plus Ultra refuerza la conexión aérea entre Argentina y España

Compartir

 

La aerolínea española Plus Ultra anunció oficialmente su desembarco en Argentina con una ruta directa que unirá Madrid y Buenos Aires. Este movimiento se enmarca en la estrategia de la compañía para fortalecer su presencia en el mercado de América Latina.

La nueva ruta está prevista para comenzar a operar en el primer semestre de 2026, con una fecha tentativa de inicio en mayo. El servicio inicial ofrecerá dos frecuencias semanales entre el aeropuerto de Barajas (MAD) y el aeropuerto internacional de Ezeiza (EZE).

La compañía proyecta una rápida expansión de la ruta, con la intención de aumentar las frecuencias a cuatro vuelos semanales en los meses posteriores a su lanzamiento. Para cubrir este trayecto, Plus Ultra utilizará aeronaves de larga distancia de su flota Airbus A330.

Estrategia de crecimiento en la ruta trasatlántica
La llegada de esta empresa incrementará la competencia en el concurrido corredor aéreo entre España y el cono sur. El anuncio se alinea con la creciente apertura del mercado aerocomercial argentino y la política de cielos abiertos del país.

El presidente de la aerolínea, Julio Martínez Sola, explicó que este proyecto es crucial para su décimo aniversario y busca duplicar la flota. La empresa ya conecta Madrid con otros destinos de la región como Lima, Bogotá y Caracas.

Para los viajeros, la incorporación de Plus Ultra significa una mayor oferta de pasajes y una potencial baja en los precios. Además, la aerolínea ha destacado que sus tarifas incluirán la posibilidad de llevar equipaje facturado sin costo adicional.

La aerolínea española Plus Ultra anunció oficialmente su desembarco en Argentina con una ruta directa que unirá Madrid y Buenos Aires. Este movimiento se enmarca en la estrategia de la compañía para fortalecer su presencia en el mercado de América Latina.

La nueva ruta está prevista para comenzar a operar en el primer semestre de 2026, con una fecha tentativa de inicio en mayo. El servicio inicial ofrecerá dos frecuencias semanales entre el aeropuerto de Barajas (MAD) y el aeropuerto internacional de Ezeiza (EZE).

La compañía proyecta una rápida expansión de la ruta, con la intención de aumentar las frecuencias a cuatro vuelos semanales en los meses posteriores a su lanzamiento. Para cubrir este trayecto, Plus Ultra utilizará aeronaves de larga distancia de su flota Airbus A330.

Estrategia de crecimiento en la ruta trasatlántica

La llegada de esta empresa incrementará la competencia en el concurrido corredor aéreo entre España y el cono sur. El anuncio se alinea con la creciente apertura del mercado aerocomercial argentino y la política de cielos abiertos del país.

El presidente de la aerolínea, Julio Martínez Sola, explicó que este proyecto es crucial para su décimo aniversario y busca duplicar la flota. La empresa ya conecta Madrid con otros destinos de la región como Lima, Bogotá y Caracas.

Para los viajeros, la incorporación de Plus Ultra significa una mayor oferta de pasajes y una potencial baja en los precios. Además, la aerolínea ha destacado que sus tarifas incluirán la posibilidad de llevar equipaje facturado sin costo adicional.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.