TurNoticias

Argentina mejora en seguridad aérea según la OACI

Compartir

 

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) recibió la notificación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) confirmando que Argentina ha aprobado satisfactoriamente la inspección efectuada en enero del corriente año. El país logró un destacado 85,8% en la conformidad con los estándares y métodos de Seguridad Operacional dictaminados por la entidad internacional.

Este logro significa un avance de 25 puntos porcentuales en comparación con la valoración que la OACI llevó a cabo en 2022. Dicha mejora es atribuible a la labor y las acciones implementadas por la gestión vigente en lo referente a metodologías y Seguridad Operacional. Asimismo, este índice excede la media regional del 74,1% y la media global del 70,3%, situando a Argentina entre las naciones líderes globalmente en esta materia.

Avances Destacados por Área

La OACI resaltó el desarrollo positivo en todos los campos examinados. En el ámbito de Legislación aeronáutica primaria y reglamentos de aviación civil (LEG), se avanzó de un 68,18% de conformidad a un 95,45%. En cuanto a la Organización de Aviación Civil (ORG), el progreso fue de un 41,67% a un 83,33%. Para Licencias y capacitación de personal (PEL), la mejora se registró de un 87,36% a un 95,29%.

Respecto a la Aeronavegabilidad de Aeronaves (AIR), el incremento fue de un 60,78% a un 83,33%. El área de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación (AIG) experimentó una subida de un 89,29% a un 96,43%. Finalmente, en Aeródromos y Ayudas Terrestres (AGA), la conformidad ascendió de un 70,23% a un 85,50%.

Desafíos Pendientes y Compromiso Continuo

No obstante, la ANAC continúa esforzándose para solucionar las cuestiones pendientes. En esta línea, la Administración está fiscalizando el programa de normalización propuesto por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) destinado a la puesta al día de las cartas de Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP) caducadas. Estas cartas constituyen una inquietud relevante de seguridad (SSC) identificada por la OACI.

Es importante mencionar que algunas de estas cartas aeronáuticas no han sido revisadas en más de tres lustros, como consecuencia de la negligencia que prevaleció en el sector durante un extenso período. La ANAC mantiene su dedicación para abordar estas deficiencias y fortalecer aún más la seguridad operacional en el país.

Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.