TurNoticias

IA en Hoteles: adopción rápida con desafíos de integración y estrategia

Compartir

 

Un estudio global reciente confirma la rápida adopción de la Inteligencia Artificial (IA) dentro del sector hotelero, posicionándola como una herramienta esencial para la eficiencia operativa y la mejora de la experiencia del cliente. El informe, realizado por h2c con la participación de Cloudbeds, destaca un crecimiento significativo en su implementación.

A pesar de este entusiasmo tecnológico, el reporte identifica barreras notables que están frenando una escalabilidad plena. Según los ejecutivos encuestados, los principales obstáculos giran en torno a la falta de claridad estratégica y los complejos retos de integración de sistemas.

Los datos son contundentes respecto al presente y futuro de la IA. Actualmente, el 78% de las cadenas hoteleras ya está utilizando alguna forma de inteligencia artificial, y un 89% tiene planes concretos de ampliar sus aplicaciones en los próximos dos años.

Las herramientas más populares hoy son los chatbots de atención al cliente, que lideran el uso con un 42% de implementación. Asimismo, la inteligencia empresarial y la comunicación con el huésped se consideran las áreas donde la IA aporta mayor valor.

Barreras clave para la escalabilidad tecnológica

Los desafíos para avanzar en la digitalización hotelera se centran en la preparación interna de las organizaciones. El informe señala que la falta de experiencia y expertise en el personal es el principal freno, mencionado por el 62% de los encuestados.

Muy de cerca le sigue la falta de claridad estratégica, un obstáculo crítico reportado por el 51% de los hoteleros. Esto implica que, a pesar de usar IA, solo un reducido 6% opera con una estrategia de integración integral a nivel corporativo.

Los retos de integración de software y hardware también son un impedimento significativo, afectando al 45% de las empresas. Esta fragmentación de datos impide que la información se convierta en un activo útil para toda la organización.

El futuro de la IA: personalización y gestión de datos

Las prioridades de expansión de la IA se enfocan en la personalización y la venta adicional (upselling), buscando maximizar ingresos y fidelizar al cliente. La gestión de datos de clientes encabeza estas iniciativas futuras con un 50% de interés.

La meta de la automatización es transformar los sistemas, pasando de ser meros registros a sistemas de acción. Esto permite a los hoteles reducir costes operativos y aumentar los ingresos, mientras mantienen la experiencia del huésped como eje central de su estrategia.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.