TurNoticias

Próxima elección del Secretario General de ONU Turismo

Compartir

La Organización Mundial del Turismo (ONU-Turismo), agencia especializada de la ONU con sede en Madrid, celebrará a fines de 2025 la elección de su nuevo Secretario General para el periodo 2026-2029. El actual titular, el georgiano Zurab Pololikashvili, ocupa el cargo desde enero de 2018 y aspira a un tercer mandato, algo poco habitual en agencias de la ONU. El proceso electoral se desarrolla en dos etapas:el Consejo Ejecutivo emitirá una recomendación a finales de mayo de 2025, y la Asamblea General ratificará la designación en su reunión ordinaria (prevista en Riad del 7 al 11 de noviembre de 2025).

Candidatos oficiales

La Comisión de Nominaciones del Consejo Ejecutivo validó seis candidaturas para el periodo 2026-2029. Los aspirantes oficiales, con su nacionalidad y breve perfil, son:

  • Zurab Pololikashvili (Georgia): actual Secretario General de la ONU-Turismo. Cumplió dos mandatos (2018-2021 y 2022-2025) y fue antes embajador de Georgia en España, ministro de Desarrollo Económico y viceministro de Asuntos Exteriores en Tiflis.

  • Gloria Guevara (México): ex secretaria de Turismo de México y expresidenta ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Cuenta con amplia experiencia pública y privada; recientemente fue asesora estratégica del Ministerio de Turismo de Arabia Saudí.

  • Harry Theoharis (Grecia): ex ministro de Turismo griego (2019-2021) y experto en sistemas de información. Economista e ingeniero de software formado en el Imperial College de Londres, se destacó por modernizar la gestión del turismo en Grecia.

  • Muhammad Adam (Ghana): diplomático de carrera. Hasta diciembre de 2024 fue embajador de Ghana en España (desde 2021), y antes fue cónsul general en Jeddah (Arabia Saudí) y consejero en la embajada ghanesa en Madrid.

  • Shaikha Nasser Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos): profesional de la hotelería y relaciones corporativas. Graduada en la Universidad Zayed de Dubái, es vicepresidenta del grupo hotelero Rotana y miembro de una familia propietaria de esta cadena regional.

  • Habib Ammar (Túnez): economista y gestor turístico. Fue director de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez (2010-2014) y actualmente es funcionario gubernamental; además cuenta con estudios de administración y finanzas en la Universidad de París IX Dauphine.

Cada candidatura fue presentada oficialmente por el gobierno del país respectivo y cumplió con los requisitos estatutarios (carta de apoyo gubernamental, currículum, certificado médico y plan de trabajo).

Calendario electoral

El Consejo Ejecutivo de la ONU-Turismo, órgano de gobierno compuesto por 35 Estados miembros, se reunirá del 29 al 30 de mayo de 2025 en El Real Sitio de San Ildefonso (Segovia, España) para votar en sesión secreta la recomendación del nuevo Secretario General. Cada candidato dispone de 10 minutos para exponer sus propuestas, y la aprobación se decide por mayoría simple. De es votación saldrá el nuevo Secretario General de organismo.


Los 35 Estados Miembros del Consejo Ejecutivo que votarán el 29 y 30 de mayo de 2025

1. Arabia Saudita
2. Argentina
3. Armenia
4. Azerbaiyán
5. Bahrein
6. Brasil
7. Bulgaria
8. Cabo Verde
9. China
10. Colombia
11. Croacia
12. Emiratos Árabes Unidos
13. España
14. Georgia
15. Ghana
16. Grecia
17. India
18. Indonesia
19. Irán (República Islámica del)
20. Italia
21. Jamaica
22. Japón
23. Lituania
24. Marruecos
25. Mozambique
26. Namibia
27. Nigeria
28. República Checa (Chequia)
29. República de Corea
30. Rep. Democrática del Congo
31. República Dominicana
32. República Unida de Tanzanía
33. Rwanda
34. Sudáfrica
35. Zambia


Posteriormente, la Asamblea General de la ONU-Turismo ratificará la designación del Secretario General en su 26ª sesión ordinaria, que se llevará a cabo en Riad (Arabia Saudí) del 7 al 11 de noviembre de 2025. La Asamblea General está integrada por los 160 Estados Miembros Efectivos (plenos) y Asociados de la organización. Según los Estatutos, el nombramiento final requiere el apoyo de dos tercios de los miembros presentes y votantes en la Asamblea. En la práctica, la recomendación del Consejo Ejecutivo suele ser aprobada sin dificultades, como ha ocurrido en elecciones anteriores.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.