TurNoticias

Éxodo austral: récord histórico de argentinos en Brasil 2025

Compartir

 

El turismo regional vive un momento clave. En el primer semestre de 2025, hubo un aumento notable de viajeros argentinos hacia Brasil. Esto marca un hito en la relación turística de ambos países.

Las cifras son claras: un 104% más de argentinos visitaron Brasil. Más de 2.3 millones de ciudadanos argentinos viajaron allí. El año anterior, en el mismo periodo, fueron 1.1 millones. Argentina se consolida como el principal mercado emisor de turistas para Brasil.

Este gran flujo de turistas argentinos forma parte de un momento histórico para el turismo brasileño. Brasil recibió más de 5.3 millones de visitantes internacionales. Fue un crecimiento general del 48.2% interanual. La contribución argentina fue sustancial.

Impulsores y destinos preferidos

El éxito de Brasil no es casual. Una promoción de calidad de Embratur impulsó la demanda. Usaron inteligencia de datos y expandieron la conectividad aérea. Hubo aumentos del 18% en 2024 y 16% en 2025. También se invirtió en infraestructura y capacitación.

São Paulo fue la principal puerta de entrada, con un 24% más de visitantes. Rio Grande do Sul tuvo el mayor crecimiento: un 94.7%. Río de Janeiro también alcanzó cifras récord. Sus eventos masivos atrajeron a muchos viajeros.

Impacto económico y legal del Turismo

Este auge es un impulso vital para la economía brasileña. Marcelo Freixo, presidente de Embratur, afirmó que el turismo «dejó de ser potencial y se convirtió en realidad». Genera inversiones, empleos e ingresos.

Para los viajeros argentinos, esta situación destaca la protección del consumidor. Es crucial conocer sus derechos. Deben asegurar contratos claros con proveedores de servicios. Contratar seguros de viaje adecuados también es clave. Esto garantiza una experiencia segura y respaldada. Subraya la necesidad de marcos regulatorios sólidos.

Desafíos y futuro

Un crecimiento tan rápido plantea desafíos de gestión y sostenibilidad. Es vital mantener la calidad de los servicios. También gestionar el flujo de visitantes de forma eficiente. Adaptar la infraestructura a la demanda creciente es crucial.

Este récord de argentinos en Brasil destaca la vitalidad del turismo regional. Invita a reflexionar sobre la importancia de las políticas públicas. La colaboración entre países es clave para potenciar el sector. Así se asegura el crecimiento mutuo y la sostenibilidad de los destinos.


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.