Argentina rompe récords: más de 520 arribos de cruceros en la temporada 2025-2026
El movimiento de embarcaciones ya se registra en los principales puertos, dinamizando tanto el turismo receptivo como el sistema portuario nacional.
En total, las proyecciones indican que se superarán las 520 recaladas a lo largo de todo el territorio, una cifra que marca un hito para el sector.
El movimiento estimado es superior a los 400.000 pasajeros, consolidando al país como un destino clave dentro del Atlántico Sur.
Puertos líderes en el extremo sur y el eje del Cono Sur
Los puertos de Ushuaia en Tierra del Fuego, Puerto Madryn en Chubut y la terminal de Buenos Aires fueron los primeros en recibir las embarcaciones.
Cada terminal aporta un perfil distintivo a la temporada. Ushuaia es la puerta de entrada principal hacia la Antártida, reafirmando su liderazgo global.
La ciudad fueguina abrió su calendario el 18 de septiembre con la llegada del Ventus Australis, seguido del Magellan Explorer que inició los viajes antárticos.
Con más de 520 recaladas previstas, Ushuaia se encamina a alcanzar su máximo histórico, acogiendo buques como el National Geographic Explorer y el Silver Endeavour.
El impulso de la capital y la sostenibilidad patagónica
En el puerto de Buenos Aires, la actividad se inició el 5 de octubre con el arribo del Silver Wind, proveniente de la vecina Montevideo.
Se prevén más de 110 recaladas en la capital argentina, impulsando el turismo urbano y afianzando su rol como puerto estratégico en el Cono Sur.
La ciudad recibirá importantes compañías como MSC, Costa y Silversea, e incluirá el estreno de naves como el MSC Fantasia en su cronograma.
Por su parte, Puerto Madryn dio inicio a su calendario el 13 de octubre con el National Geographic Endurance, destacándose su enfoque en la observación de fauna marina.
Avance en servicios y la posición internacional de Argentina
La ciudad patagónica espera recibir 37 cruceros y hasta 65.000 visitantes, lo que destaca su perfil como un destino sustentable.
El regreso de Celebrity Cruises, con siete recaladas del Celebrity Equinox, consolida de forma positiva el posicionamiento internacional de Madryn.
Los tres puertos trabajan en la modernización de sus terminales y la mejora de la conectividad para brindar un servicio de excelencia a los viajeros.
La coordinación entre operadores, autoridades y terminales portuarias permitirá que el ciclo 2025-2026 se registre como el más exitoso en la historia de los cruceros en Argentina.
Turismo y Derecho