TurNoticias

El Bolsón enfrenta una temporada invernal crítica con un 12% de ocupación turística

Compartir

 

El Bolsón, uno de los destinos turísticos más atractivos de la Patagonia argentina, atraviesa una de sus peores temporadas invernales. Con un alarmante 12% de ocupación, la situación ha encendido las alarmas en el sector turístico local, que clama por una intervención urgente para revertir el panorama desolador y mitigar el impacto económico en la región.

La Cámara de Turismo de El Bolsón ha expresado su profunda preocupación y ha instado a las autoridades provinciales y nacionales a implementar estrategias de promoción institucional que permitan revitalizar el flujo de visitantes. La escasa afluencia de turistas ha dejado a la mayoría de los establecimientos vacíos, generando pérdidas significativas y una incertidumbre palpable entre los operadores del sector.

Las consecuencias de esta baja ocupación ya se hacen sentir en la economía local. Varios restaurantes han tenido que cerrar sus puertas, los servicios de transporte han reducido drásticamente sus frecuencias y los alojamientos luchan por cubrir sus gastos básicos, incluyendo salarios y servicios esenciales. La falta de turistas pone en jaque la sostenibilidad de numerosos emprendimientos que dependen exclusivamente de la actividad turística.

Aunque la Cámara de Turismo ha estado impulsando iniciativas de autogestión y buscando colaboraciones con distintos actores, reconocen que estos esfuerzos son insuficientes para contrarrestar la magnitud de la crisis. La inversión en promoción a gran escala y el apoyo gubernamental son considerados cruciales para reposicionar a El Bolsón como un destino atractivo y competitivo, especialmente de cara a futuras temporadas.

En medio de este escenario adverso, la reciente inauguración de la Agencia de Turismo de Río Negro ha generado una chispa de esperanza. Los operadores turísticos confían en que esta nueva entidad pueda implementar políticas efectivas que impulsen el sector y permitan vislumbrar una recuperación, aunque sea a mediano plazo, para la temporada de verano 2025/26.

Lamentablemente, la temporada invernal 2025 es considerada prácticamente perdida para El Bolsón. La expectativa ahora se centra en las acciones que se tomen a nivel estatal para evitar que esta crisis se profundice y asegurar que el próximo verano traiga consigo la reactivación tan anhelada para una comunidad que vive del turismo.

error: El contenido está protegido.